
08 Abr Los mejores planes para hacer en las Islas Canarias
Las Islas Canarias cuentan con lugares únicos y especiales, perfectos para hacer una escapada. En este post te damos diez ideas de cosas que tienes que hacer y ver antes de irte de cada isla. Sin embargo, todas tienen un componente común: ¡tener ganas de disfrutar!
Diez cosas que hacer y ver en Tenerife
Excursión por el Parque Nacional del Teide
Visita obligatoria. El Teide es el pico más alto de España con una altura de 3715 metros, existen diferentes opciones para subir hasta arriba. Por eso, te recomendamos que consultes con distintas agencias y contrates la opción que más te guste. Desde arriba podréis disfrutar de unas vistas únicas.
Visitar el Drago Milenario
Situado en el norte de la isla, este drago fue declarado Monumento Nacional. Tiene más de 800 años y cuenta con una altura de 16 metros. El Parque del Drago tiene distintos horarios en invierno y en verano, por lo que infórmate al comprar tus entradas.
Pasear por Garachico
Garachico es el lugar perfecto para dar un paseo y disfrutar de su casco histórico. Cuenta con una arquitectura muy bien conservada, que hizo que fuese declarado Bien de Interés Cultural.
Turismo astronómico: Parque Nacional de las Cañadas del Teide
Las Islas Canarias son uno de los sitios del mundo donde mejor pueden verse las estrellas, por eso, si eres amante de la astronomía, una buena opción puede ser el turismo astronómico y el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, el lugar perfecto.
Descubrir el Bosque de Anaga
En el norte de Tenerife no te puedes perder el Parque Rural de Anaga, en él podrás adentrarte en el Bosque de Anaga, que por su vegetación y sus colores, te dará la sensación de estar en otro continente.
Darse un baño en unas piscinas naturales
Una de las actividades obligadas en Tenerife es darse un baño en unas piscinas naturales. A lo largo de la isla hay varias, en las que podrás bañarte en aguas cristalinas rodeado de rocas y con unas vistas inmejorables.
Comer en un Guachinche
Si quieres disfrutar de la gastronomía canaria en toda su esencia, comer en un guachinche puede ser muy buena opción. Son establecimiento, ubicados en el norte de la isla, en los que se sirve comida tradicional a muy bien precio y en un ambiente muy casero.
Pasear por la Playa de las Teresitas
La Playa de las Teresitas es perfecta para pasar un día de playa. Es una playa grande, en la que encontrarás varios chiringuitos y aparcamiento. Se encuentra en San Andrés, muy cerquita de Santa Cruz, y muchos dicen que es la mejor playa de la isla.
Atardecer en Acantilado de Los Gigantes
No te puedes ir de Tenerife sin ver un atardecer en el mar. El sitio más famoso de la isla es el Acantilado de los Gigantes. Además, existe la opción de contratar una excursión guiada y con transporte para conocer la zona en profundidad.
Visitar el Puerto de la Cruz
El Puerto de la Cruz es un buen sitio para alojarte, ya que se encuentra bien situado dentro de la isla. Pero también es un buen sitio para hacer una visita, ya que cuenta con un Jardín Botánico, miradores y ermitas que te gustará visitar.
Diez cosas que hacer y ver en Lanzarote
Visitar el Parque Nacional de Timanfaya
Una parada obligatoria en tu viaje a Lanzarote, el Parque Nacional de Timanfaya, está incluido en la Reserva de la Biosfera de la Unesco. Aquí podrás encontrar volcanes y campos de lava virgen. Podrás disfrutar de diferentes actividades, incluido un paseo en dromedario.
Disfrutar del Charco Verde
Dentro del Parque de Timanfaya no te puedes perder el Charco Verde. Es una pequeña laguna ubicada en un cráter volcánico, que se caracteriza por el color de sus aguas, provocado por un alga que habita en su interior. El baño está prohibido, pero merece la pena observar el contraste de colores.
Concierto en la Cueva de los Verdes
La visita a la Cueva de los Verdes es una experiencia única. Se formó a partir de la actividad volcánica del Volcán de la Corona, en su interior cuenta con un auditorio en el que se celebran conciertos. La temperatura, los colores y los efectos de sonido son muy especiales.
Adentrarse en los Jameos del Agua
Los Jameos del Agua se localizan en un túnel volcánico cerca del mar, y cuentan con un lago en su interior formado a lo largo del tiempo por las filtraciones del mar. Dentro de los Jameos se encuentra una especie de cangrejo única en el mundo.
Pasear por Puerto del Carmen
Puerto del Carmen se localiza en el sur de la isla y es el sitio perfecto para un viaje en familia. Cuenta con buenas playas y con muchas opciones para hacer deportes acuáticos, además, de restaurantes y sitios agradables para pasear.
Recorrer la Costa Teguise
Si alquilas un coche, dedicar un día a recorrer la Costa Teguise puede ser un buen plan. Aunque es uno de los sitios más turísticos de la isla, cuenta con playas de arena perfectas para los amantes de los deportes acuáticos.
Pasear por Arrecife
Conocer la capital de Lanzarote puede ser una buena idea, dedicar una tarde a perderse entre sus calles, donde es conocido el carnaval. Se encuentra sólo a cinco kilómetros del aeropuerto de la isla.
Visitar el Jardín de cactus
Un oasis de paz en Lanzarote. El Jardín de Cactus fue creado por César Manrique. En él se pueden encontrar más de 4500 cactus de 450 especies diferentes. Los sonidos de los pájaros y de los insectos crean una atmósfera única.
Atardecer en Mirador del Río
Para disfrutar de unas vistas panorámicas únicas, el Mirador del Río es el lugar perfecto. Cuenta con 474 metros de altura y, antes de visitarlo, deberás consultar el horario de visitas.
Hacer una visita a La Graciosa
Muy cerquita de Lanzarote, se encuentra la isla de La Graciosa, a la que podrás llegar en ferry, que salen de Lanzarote cada treinta minutos. No tiene carreteras asfaltadas y cuenta con playas paradisíacas. El lugar perfecto para relajarte y desconectar.
Diez cosas que hacer y ver en Fuerteventura
Ruta por el Calderón Hondo
El Calderón Hondo es uno de los volcanes del Bayuyo, que cuenta con mejor conservación. Hay una ruta de cinco kilómetros muy recomendable, que llega hasta la cima del volcán, dónde se puede ver la profundidad del cráter y unas vistas de Fuerteventura muy bonitas.
Conocer Corralejo
Visitar la zona de Corralejo es una buena opción. Cuenta con un Parque Natural con grandes playas y el pueblo de Corralejo, tiene una gran oferta de bares y restaurantes, donde podrás probar los mejores platos de la gastronomía de la isla.
Barco a Isla de Lobos
A muy poquita distancia de Fuerteventura se encuentra la Isla de Lobos. Es perfecta para hacer una excursión de un día y disfrutar del paraíso. Para llegar podrás coger un ferry en Fuerteventura que solo tarda quince minutos.
Baño en Popcorn Beach
Si quieres ver una playa única en el mundo, tienes que visitar la Playa de las Cotufas. Situada en la Caleta del Hierro, la playa se encuentra cubierta de rodolitos, que son pequeños corales de color blanco con una apariencia muy parecida a las palomitas de maíz.
Surfear en la Playa de Cofete
Para los amantes del surf, la playa perfecta existe y está en Fuerteventura. La playa de Cofete, es muy amplia y de arena, con aguas cristalinas y acantilados escarpados, cuenta con un ambiente surfero que te encantará desde el primer momento.
Visitar la Casa Museo Miguel de Unamuno
En el centro del puerto del Rosario, podrás visitar la casa Museo de Miguel de Unamuno, dónde vivió unos meses el escritor al ser desterrado de la península. Se conservan las habitaciones y la decoración, así como, textos dedicados a la isla.
Avistamiento de aves en Las Gaviotas
Fuerteventura es una de las mejores islas para observar aves. En la zona de Las Gaviotas, se han registrado 300 tipos de especies diferentes, así como, especies únicas originarias de las Islas Canarias.
Conducir hasta el Faro de Jandía
La llegada al Faro de Jandía es por una pista de tierra, por lo que la conducción puede hacerse un poco pesada. Sin embargo, al llegar allí entenderás porque merece la pena: vistas espectaculares al mar y un faro muy imponente.
Subir al Pico de la Zarza
El Pico de la Zarza es la montaña más alta de la isla de Fuerteventura. Cuenta con una altura de 807 metros. La subida hasta el pico dura unas tres horas, pero merece la pena llegar y las vistas impresionantes de la playa de Cofete.
Visita a las Cuevas de Ajuy
En el oeste de Fuerteventura, se localiza Ajuy, un pueblo de tradición pescadora, por el que es muy agradable pasear. En la playa de Ajuy podrás visitar las cuevas, que se encuentran en un lugar privilegiado y cuya entrada es gratuita.
Diez cosas que hacer y ver en Gran Canaria
Subir al Roque Nublo
Uno de los lugares naturales más conocidos de Gran Canaria, es el Roque Nublo, formado por la erosión de las cumbres de la isla. La subida es de un kilómetro y medio, y al llegar podrás observar las vistas y hacer alguna foto de recuerdo.
Visitar Teror
En el interior de la isla, el pueblo de Teror es una visita obligatoria. Es uno de los pueblos más bonitos de Gran Canaria, y cuenta con un casco histórico que merece la pena recorrer. Los domingos se celebra el mercadillo, en el que tienes que probar el bocadillo de chorizo con queso.
Recorrer las Dunas de Maspalomas
En el sur de la isla se encuentran las Dunas de Maspalomas, consideradas reserva natural especial. Las vistas desde las dunas son impresionantes y puede ser muy divertido recorrer las dunas, donde sentirás que estás en medio del desierto.
Pasear por el Puerto de Mogán
Dar un paseo por el puerto de Mogán es obligatorio, conocido como la Venecia canaria. Es un pueblecito con casas blancas con detalles de colores y flores decorando las ventanas. Cuenta con un puerto en el que se encuentran barcos de todo tipo.
Excursión por el Barranco de Guayadeque
El Barranco de Guayadeque es uno de los más grandes de las Islas Canarias, es perfecto para hacer una excursión de un día. Cuenta con una vegetación única y con especies originarias de las islas.
Bañarse en la Playa de las Canteras
La Playa de las Canteras, es una de las más conocidas de Gran Canaria, se encuentra en el centro de la capital. Es agradable para darse un baño y pasear por el paseo marítimo, que cuenta con gran cantidad de bares y restaurantes para tomar algo frente al mar.
Visitar Las Palmas de Gran Canaria
La isla de Gran Canaria cuenta con una de las grandes ciudades del archipiélago: Las Palmas de Gran Canaria. Dedicar una tarde a conocer los secretos de la ciudad puede ser una buena idea, no te puedes perder el Barrio de Triana, uno de los más antiguos de la isla.
Pasear por el Barrio de Vegueta
Uno de los imprescindibles en Las Palmas de Gran Canaria, es el Barrio de Vegueta, que cuenta con calles peatonales perfectas para pasear. La visita a la Catedral de Canarias es muy recomendable, ya que desde arriba las vistas panorámicas de la ciudad son muy bonitas.
Vistas desde el Pico de los Pozos
Si hay unas vistas que no te puedes perder en Gran Canaria son las del Pico de los Mozos. Cuenta con un mirador desde el que las vistas del Teide y del Roque Nublo son impresionantes.
Comer papas con mojo
Si viajas a Gran Canaria, hay algo que no te puedes perder bajo ningún concepto: las papas con mojo picón. Una salsa típica canaria, elaborada con ajos, aceite, vinagre, pimienta y comino. A lo largo de la isla encontrarás restaurantes típicos canarios donde podrás degustarlas.
Diez cosas que hacer y ver en La Palma
Recorrer la Caldera de Taburiente
La Caldera de Taburiente es uno de los reclamos turísticos principales de la isla de La Palma, donde la naturaleza es impresionante. Ofrece muchas actividades desde observaciones del cielo, hasta baños en cascadas de colores.
Pasear por el Bosque de los Tilos
El Bosque de los Tilos, forma parte de la Reserva de la Biosfera de la Unesco, está formado por laurisilva. Existen diferentes alternativas: un recorrido de dos kilómetros y medio que recorre el corazón del bosque, o uno un poco más largo que alcanza los mil metros de altitud en algunos puntos.
Visitar Santa Cruz de La Palma
La capital de la isla de La Palma cuenta con un estilo coloquial y casas con balcones de madera. Te recomendamos dedicar una mañana a callejear por Santa Cruz de La Palma que no te dejará indiferente por el contraste de colores.
Baño en Playa de Echentive
La Plata de Echenvite surgió después de la erupción del volcán Teneguía. Está rodeada de charcas naturales en las que te podrás dar un baño relajante, incluso en aquellos días en los que el mar esté más revuelto.
Ver las estrellas en el Roque de los Muchachos
La Palma es el destino perfecto para los amantes de la astronomía. En el punto más alto de la isla, en el Roque de los Muchachos, se encuentra el Observatorio Astrofísico, en un lugar en el que los cielos despejados permiten una vista privilegiada de las estrellas.
Subir a Teneguía
El volcán de Teneguía es el último que entró en erupción en la isla de La Palma. Una buena opción para conocerlo es hacer la ruta de los volcanes de la Palma, que recorre los cráteres de los volcanes de la isla.
Pasear por la Playa de Tazacorte
La playa de Tazacorte es una de las preferidas de la isla. Es una playa de arena negra y está rodeada por un puerto deportivo y el paseo marítimo. Además, cuenta con varios restaurantes, lo que hace que sea el sitio perfecto para tomarse un día de relax.
Visitar el Puerto de Puntagorda
Uno de los puertos más impresionantes de la Palma, es el Puerto de Puntagorda, que se caracteriza por su relieve rocoso. Además, cuenta con escaleras para darte un baño en el mar, así como, con una piscina natural.
Disfrutar de la Cascada de colores
Dentro de la Caldera de Taburiente, encontraremos un lugar de cuento: la cascada de colores de La Palma. Es el resultado de una pared construida para contener el agua de la cascada, que el hierro ha ido coloreando de distintos tonos con el paso de los años.
Bucear en la Playa de los Cancajos
En La Palma, existe un lugar perfecto para los amantes del buceo y de la vida submarina: la Playa de los Cancajos. Ubicada en el sur de la isla, de arena negra y aguas muy tranquilas, cuenta con especies únicas y aguas cristalinas.
Diez cosas que hacer y ver en El Hierro
Bañarse en la Cala de Tacorón
En el sur de El Hierro se encuentra la Cala de Tacorón, un lugar único, situado en el conocido como mar de las Calmas. No te puedes perder el contraste de la arena negra, el agua en distintos tonos de azul y los colores marrones y rojizos de sus alrededores.
Comer quesadillas herreñas
No puedes irte de la isla sin probar las quesadillas herreñas. Es el postre típico de la isla, con forma de flor, está hecho con un queso originario de la isla. Puede ser el recuerdo perfecto para traerte a la península.
Disfrutar del agua de Charco Manso
El Charco Manso es un lugar único en El Hierro. Con una bajada que te encantará, cuenta con arcos naturales, formados hace años por la erosión del mar. En esta playa podrás disfrutar de aguas cristalinas.
Fotografiar La Sabina
A pesar de ser la isla más pequeña del archipiélago, El Hierro conseguirá dejarte recuerdos para siempre. Uno de ellos es La Sabina, un tipo de árbol característico de los bosques canarios, que cuenta con gran inclinación, lo que le permite agarrarse al suelo con su copa.
Baño en la Piscina Natural de Tamaduste
La piscina natural de Tamaduste es uno de los lugares preferidos de los herreños, cuenta la cueva de las barcas, donde se refugian distintas embarcaciones de tamaño pequeño.
Visitar el Pozo de Las Calcosas
El Pozo de las Calcosas, se ubica en Valverde, es una bahía natural que está cerrado por un acantilado. Esta zona es una buena opción para pasar el día y comer en alguno de los restaurantes típicos de la isla.
Visita guiada a la Gorona del Viento
La isla de El Hierro cuenta con muchas singularidades, por ejemplo, posee una central hidroeléctrica llamada “La Gorona del Viento”, que trata de abastecer a la isla a partir de energías renovables. Es muy interesante hacer una visita guiada a la central.
Observar las estrellas en Faro de Orchilla
Como en todo el archipiélago, la observación del cielo es impresionante. Un plan muy apetecible es observar las estrellas desde el Faro de Orchilla, ya que el lugar cuenta con escasa contaminación lumínica y permite la observación de la constelación de Tauro.
Alucinar en el Charco Azul
Si hay algo que no puedes perderte en El Hierro, es el Charco Azul. Es una piscina natural, creada por la erosión de las olas. Con aguas azules, cuenta con solárium y, los más atrevidos, podrán saltar al mar desde mayor o menor altura.
Baño en la Playa de Tacorón
Como has podido observar, El Hierro cuenta con muchas piscinas naturales. Unas de las más conocidas se encuentran en la Playa de Tacorón. Es el sitio perfecto para pasar un día tranquilo, ya que cuenta con un pequeño bar y sitios acondicionados para comer.
Diez cosas que hacer y ver en La Gomera
Recorrer el Parque Nacional de Garajonay
El Parque Nacional de Garajonay forma parte del Patrimonio de la Humanidad, cuenta con el pico más alto de la isla y, en su interior, pueden encontrarse más de cincuenta especies de árboles diferentes.
Playa de San Sebastián de La Gomera
Una de las playas más conocidas, es la playa de San Sebastián de La Gomera. Es una playa grande, perfecta para dar paseos y tomar algo en los chiringuitos y restaurantes. Además, podrás disfrutar de unas vistas únicas de la isla vecina y del pico del Teide.
Visitar el Valle de Hermigua
Para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro, en La Gomera lo tienes muy fácil, en el Valle de la Hermiga podrás hacer una ruta y disfrutar de la vegetación, en la que predominan los musgos y la laurisilva.
Atardecer en el Mirador César Manrique
El mirador de César Manrique, toma su nombre por el artista que lo diseñó. Desde allí podrás disfrutar de unas de las mejores vistas de La Gomera. Además, si tienes suerte al reservar, puedes aprovechar y disfrutar de la gastronomía canaria en el restaurante del mirador.
Vistas desde el Mirador de los Manaderos
Otro de los miradores obligatorios en tu viaje a La Gomera, es el Mirador de los Manaderos, desde el que podrás observar la presa de Chejelipes, que almacena gran cantidad de agua. La Gomera es conocida como la isla de los embalses.
Pasar el día en la Playa de Santa Catalina
Si te apetece pasar un día de playa tranquilo, pero disfrutando de un lugar único, la mejor opción es la Playa de Santa Catalina, situada en el Valle de la Hermiga. Cuenta con arena negra y abundante vegetación, entre la que destacan las palmeras.
Visitar el Monumento Natural de los Órganos
En la costa norte de La Gomera, ubicado en Vallehermoso, se encuentra el Monumento Natural de los Órganos. Es un acantilado formado por rocas de origen volcánico, que con el paso del tiempo, han ido adquiriendo formas verticales, que recuerdan a los órganos de las iglesias.
Recorrer el Valle Gran Rey
Si quieres hacer una excursión o pasar el día moviéndote por la isla, una buena recomendación es el Valle Gran Rey. Es uno de los municipios más poblados de la isla de La Gomera, y cuenta con distintos puntos de interés.
Visita al Monumento Natural de los Roques
En el corazón de la isla de La Gomera, se encuentra el Monumento Natural de los Roques, en el Parque Nacional de Garajonay. Se caracteriza por albergar las cumbres centrales de la isla, y puede ser una buena parada en una ruta en coche por la isla.
Comer Almogrote
Hay algo en La Gomera, que debería ser obligatorio: probar el almogrote. Un mojo elaborado con queso añejo típico de La Gomera. El almogrote tiene textura de paté y un ligero toque picante, y es perfecto para disfrutar de un auténtico aperitivo canario.
Como se ha explicado en este post, las Islas Canarias cuentas con muchísimas opciones para el turismo, por eso, es recomendable hacer una lista de imprescindibles antes de viajar a las Islas Canarias para no perdernos nada.
No hay comentarios